El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SiTEPSa) advirtió sobre una grave modificación en el escalafón docente provincial. Según la organización, el Proyecto de Convocatoria a Concurso de Antecedentes y Oposición para el cargo de Supervisor establece que el desempeño en ese cargo tendrá una vigencia limitada de cinco años, lo que implicaría la eliminación de la condición de titularidad para ese puesto, considerado el máximo escalafón de la carrera docente.
De concretarse esta modificación, sostienen desde SiTEPSa, se instalaría por primera vez en la historia de la educación salteña la provisoriedad del cargo de Supervisor y la consecuente pérdida de la estabilidad laboral en ese nivel jerárquico.
“El Supervisor que accede por concurso a este cargo dejará de ser titular y estable en sus funciones, ya que al término de cinco años cesará en su desempeño, independientemente de su trayectoria o evaluación”, expresaron desde el gremio.
Entre las principales consecuencias de esta iniciativa, SiTEPSa remarca:
La eliminación de la estabilidad laboral en el cargo de Supervisor titular.
La pérdida de autonomía y profesionalidad en la gestión supervisiva.
La introducción de una figura inédita: la “reválida” de concursos, instancia que —según remarcan— no está contemplada ni en la Ley de Educación Provincial ni en los estatutos del Docente y del Educador.
El sindicato alertó además que, de avanzar esta propuesta, los Supervisores quedarían sujetos a la discrecionalidad de los gobiernos de turno, que podrían fijar plazos y condiciones para el ejercicio de estos cargos jerárquicos. Para SiTEPSa, esta medida representa un retroceso en la construcción de una carrera docente basada en el desarrollo profesional y la estabilidad de los equipos de conducción educativa.
Por último, la organización sindical pidió la revisión del proyecto y advirtió que no descarta medidas gremiales si se avanza en esta reforma.