Un operativo en el Centro de Convivencia Municipal (CCM) permitió a vecinos y empresas deshacerse de neumáticos usados de forma segura, previniendo la contaminación ambiental y la proliferación de focos infecciosos. Se anuncia una nueva jornada de recolección para el 20 de marzo en un lugar aún por confirmar.
El Centro Cívico Municipal (CCM) albergó hoy la décima edición del exitoso programa «Neumatón», una iniciativa ambiental que continúa cosechando resultados positivos en la lucha contra la contaminación por neumáticos en desuso. Durante la jornada, que se extendió de 10 a 17 horas, se recolectaron entre 30 y 40 toneladas de neumáticos fuera de uso (NFU), elevando el total acumulado del programa a más de 700 toneladas. Esta significativa cantidad de residuos neumáticos, que de otra manera podrían haber terminado contaminando las calles y generando focos infecciosos, fue recibida de manera segura gracias a la participación activa de vecinos y empresas de la ciudad.
La iniciativa impulsada por la Dirección General de Desarrollo Sustentable, demuestra una vez más la importancia de la colaboración ciudadana en la gestión responsable de residuos. «Continuamos recolectando neumáticos en desuso para su posterior reciclaje; mucha gente se acerca y eso es muy importante. En cada edición recolectamos entre 30 y 40 toneladas», destacó José Piú, director general de Desarrollo Sustentable, resaltando el compromiso de la comunidad.
El destino de estos neumáticos recolectados es el reciclaje para la fabricación de cemento y la generación de energía calórica para los hornos cementeros, un proceso que transforma un residuo potencialmente dañino en un recurso valioso. Para incentivar la participación, los vecinos y empresas que colaboran con el programa reciben diversos premios, entre los que se incluyen descuentos en la compra de neumáticos nuevos y la entrega de árboles, contribuyendo así a la concientización ambiental y a la promoción de prácticas sustentables.
El éxito del «Neumatón» asegura la continuidad del programa, con la próxima edición ya programada para el 20 de marzo. Si bien la ubicación exacta aún no ha sido confirmada, se espera una participación igual de entusiasta por parte de la comunidad, consolidando este programa como una herramienta eficaz en la gestión ambiental de la ciudad.