Salta afianza relaciones con Beijing

 

Organizado por la Universidad de la Academia China de Ciencias Sociales y patrocinado por el Ministerio de Comercio de China (MOFCOM), el seminario forma parte de una iniciativa de cooperación Sur-Sur que busca capacitar a funcionarios en áreas como economía, comercio y políticas públicas.

 

 

Como parte de los programas de cooperación internacional impulsados por la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales de la provincia de Salta, la técnica Lorena Romera viajó a la ciudad de Beijing, China, para participar en un seminario de alto nivel enfocado en la cooperación estratégica internacional. Este seminario, que se llevó a cabo entre el 13 y el 26 de junio, ofreció una valiosa oportunidad de formación y aprendizaje para funcionarios públicos de diversas naciones.

La capacitación fue organizada por la prestigiosa Universidad de la Academia China de Ciencias Sociales, contando con el respaldo y patrocinio del Ministerio de Comercio de la República Popular China (MOFCOM). También, la participación de Lorena Romera fue posible gracias a una beca otorgada por el MOFCOM en el marco de sus programas de formación y estudios de posgrado destinados a países en desarrollo. Esta beca subraya el compromiso de China con el fortalecimiento de capacidades en países en vías de desarrollo y la promoción del intercambio de conocimientos.

Asimismo, la coordinación de esta importante instancia de formación estuvo a cargo de la Academia para Funcionarios Internacionales del Ministerio de Comercio (AIBO), una institución clave en la implementación de la estrategia de cooperación Sur-Sur de China. A su vez, los seminarios MOFCOM-AIBO se distinguen por su enfoque en la capacitación de funcionarios públicos, profesionales y técnicos de diversos países, facilitando el intercambio de experiencias y conocimientos en áreas estratégicas.

El contenido del seminario abarcó un amplio espectro de temas cruciales para el desarrollo económico y social, incluyendo la economía, el comercio internacional, las políticas públicas, la gestión eficiente de proyectos, la salud pública, la agricultura sostenible y la protección del medio ambiente. Este enfoque multidisciplinario permitió a los participantes ampliar su comprensión de los desafíos y oportunidades globales, así como aprender de las experiencias y las mejores prácticas implementadas en China en estas áreas.