En una jornada electoral clave para el tablero político del norte argentino, el gobernador Gustavo Sáenz logró consolidar su poder territorial con una victoria amplia en las elecciones provinciales. El oficialismo se quedó con 11 de las 12 bancas en juego para el Senado y con alrededor de 20 de los 30 escaños que se renovaban en la Cámara de Diputados.
Con más del 90% de las mesas escrutadas poco después de las 19, el sistema de voto electrónico permitió conocer rápidamente una tendencia irreversible. Sáenz, que transita su segundo mandato, fortaleció su hegemonía política en casi toda la provincia, a excepción de la Capital salteña, donde La Libertad Avanza (LLA) dio la nota de la jornada.
La fuerza libertaria, liderada en la provincia por la diputada nacional Emilia Orozco, logró imponerse en el distrito más poblado y arrebató al oficialismo una banca clave en el Senado provincial. El avance del espacio libertario marca un hito en la provincia, donde hasta ahora no había logrado traducir su presencia nacional en resultados concretos a nivel local.
Una elección marcada por la consolidación oficialista
El oficialismo salteño no solo mantuvo su estructura territorial sino que la amplió en varios departamentos, logrando también un importante número de concejalías y convencionales municipales. Se trató de una votación extensa en la que se renovaron, además de las cámaras legislativas, 121 concejales y 232 convencionales municipales.
La jornada transcurrió con una participación del 57,75% del padrón, un número moderado, aunque dentro de los parámetros habituales para elecciones legislativas provinciales.
Las denuncias libertarias
Desde La Libertad Avanza, Orozco denunció “graves irregularidades” en el desarrollo de los comicios. A través de un comunicado, apuntaron contra el oficialismo por supuestas prácticas clientelares y manipulación del proceso electoral. Mencionaron fallas en el suministro eléctrico que afectaron el sistema electrónico, padrones desactualizados, problemas con las autoridades de mesa y circulación de camiones con víveres durante la jornada.
El gobierno provincial y la justicia electoral rechazaron las acusaciones y aseguraron que el proceso se desarrolló con normalidad y transparencia.