El gobernador Sáenz y representantes de Ganfeng Lithium inauguraron una nueva planta en el Parque Industrial de Güemes, perteneciente al proyecto Mariana en el Salar de Lullaillaco.
La provincia de Salta celebró un hito significativo 2025 para su economía y para la industria minera argentina: la inauguración de la primera planta de procesamiento de cloruro de litio de la empresa Ganfeng Lithium, ubicada en el Parque Industrial de Güemes. El evento, encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz y autoridades nacionales e internacionales, marcó el inicio de la producción con un tradicional golpe de gong, simbolizando el comienzo de una nueva era para la industria del litio en la región.
El gobernador Sáenz destacó la trascendencia del proyecto, describiéndolo como el primer hito minero del año 2025 y un paso crucial en la consolidación de Salta como protagonista en la transición energética global. Enfatizó la importancia de la industrialización del litio, resaltando que en menos de un año se han puesto en marcha tres plantas industriales en la provincia, incluyendo la de Ganfeng Lithium, Eramine Sudamérica en el Salar Centenario Ratones, y Sal de Oro de Posco, todas ellas contribuyendo a la diversificación económica y la generación de empleo.
La nueva planta, parte del proyecto Mariana en el Salar de Llullaillaco, representa una inversión considerable y un impacto transformador para la región. Sáenz resaltó la generación de más de 11.600 empleos directos e indirectos durante la construcción, y la promesa de 600 puestos de trabajo permanentes en la planta, con una producción anual estimada de 20.000 toneladas de cloruro de litio. Este logro, según el gobernador, fortalece la balanza comercial minera de la provincia y la posiciona como líder en la consolidación de minas de litio en fase de producción.
La planta se destaca también por su compromiso con la sostenibilidad ambiental, utilizando energía solar para operar de forma autónoma y reduciendo su impacto ambiental. Este enfoque en la energía renovable refleja un modelo de minería responsable que busca integrar el desarrollo económico con la preservación del medio ambiente. El gobernador concluyó su discurso enfatizando el avance hacia un futuro donde la minería y la sostenibilidad caminan juntas, posicionando a Salta como un ejemplo de desarrollo responsable en la industria del litio.
Por su parte, los representantes de Ganfeng Lithium, incluyendo a Xioashen Wang, presidente de Ganfeng Lithium CO., y Jason Luo, presidente de Ganfeng Lithium Sudamérica, destacaron la importancia del proyecto Mariana como un hito para la minería de Salta y Argentina, presentándolo como un modelo de colaboración exitosa entre China y Argentina. Luo enfatizó la generación de empleos e ingresos fiscales para la región, subrayando el rol crucial de la industria del litio en el crecimiento económico de Salta y Argentina. Wang anunció la intención de la empresa de continuar ampliando su inversión en el país, no solo en proyectos de construcción y adquisición de equipos, sino también en iniciativas de desarrollo comunitario.
Asimismo, el Secretario de Minería de la Nación también se pronunció, felicitando a las autoridades de Salta y a Ganfeng Lithium por el logro alcanzado. Reconoció el rol estratégico del noroeste argentino en el mapa mundial del litio y reiteró el compromiso del gobierno nacional con el desarrollo sostenible de la industria, tanto en el presente como para las generaciones futuras.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo al vicegobernador de Jujuy, el intendente de Güemes, jefes comunales de otras localidades salteñas, funcionarios provinciales y nacionales, legisladores, trabajadores de la empresa y representantes de las comunidades de San Antonio de los Cobres y Tolar Grande. La presencia del Embajador de China, Wang Wei, añadió un toque de relevancia internacional al evento.