Para mejorar la seguridad de los estudiantes, se implementará un operativo de tránsito durante las horas de entrada y salida de clases en ambos turnos. Este operativo abarcará el 50% de las escuelas de la ciudad.
El regreso a clases en la ciudad trajo consigo el retorno del programa municipal «Sube y Baja», diseñado para garantizar la seguridad de los estudiantes durante su ingreso y egreso de las instituciones educativas. Este operativo, que se lleva a cabo en los horarios de entrada y salida de ambos turnos, cuenta con la participación activa de personal de Tránsito municipal desplegado en aproximadamente la mitad de las escuelas y colegios de la ciudad. Su objetivo principal es regular el flujo vehicular en las zonas escolares, evitando el estacionamiento en doble fila y la obstrucción del tránsito, congestionamientos que suelen ser comunes durante las horas pico de entrada y salida de los alumnos.
Asimismo, la presencia de los agentes de Tránsito no solo busca asegurar el ordenamiento del tráfico, sino también brindar mayor seguridad a los estudiantes al facilitar su acceso y salida de los establecimientos educativos. Para lograr una mayor eficiencia y cobertura, el operativo se implementa de manera rotativa, cambiando su ubicación entre diferentes escuelas y colegios a lo largo de la semana. De esta forma, se busca maximizar el impacto del programa y atender las necesidades de la mayor cantidad posible de instituciones.
Para facilitar la circulación y evitar congestionamientos innecesarios, se recomienda a los conductores que no tengan necesidad de circular por las zonas donde se realiza el operativo «Sube y Baja», optar por rutas alternativas. También, esta medida contribuirá a agilizar el tránsito y a minimizar las demoras que suelen producirse en estas áreas durante las horas de mayor afluencia vehicular.
La colaboración de la comunidad es fundamental para el éxito del programa, por lo que se solicita a todos los conductores respetar las indicaciones del personal de Tránsito, evitar el estacionamiento en doble fila y contribuir a un ambiente seguro y ordenado para los estudiantes. Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial, destacó la importancia del trabajo rotativo para garantizar la cobertura y la eficiencia del operativo.