Sign in
  • Inicio
  • Locales
  • Cultura
  • Feminismos
  • Nacionales
  • Politica
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
miércoles, febrero 1, 2023
  • Registrarse / Unirse
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Cuarto Poder
  • Inicio
  • Locales
  • Cultura
  • Feminismos
  • Nacionales
  • Politica
Inicio Lo importante Quiere un peronismo sin Cristina
  • Locales

Quiere un peronismo sin Cristina

12 abril, 2016
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    En la Voz del Interior de Córdoba, Urtubey, cuestionó al kirchnerismo. En relación a Cristina Kirchner dijo que “no se necesita hinchada para presentarse ante un juez”. Volvió a defender a Macri por las empresas offshore.

    Sin eufemismos, Urtubey cuestionó a quienes se movilizan para respaldar a la expresidente Cristina Fernández, que mañana deberá declarar ante el juez Claudio Bonadio. “No está bien intentar presionar a la Justicia”, aseguró el mandatario salteño en el programa Voz y voto que se emite por Canal C y LaVoz.com.ar .

    El diario cordobés celebró las declaraciones del gobernador salteño Urtubey en relación al proceso político que vive el país. El periódico lo presenta como el primer gobernador peronista que propuso un “peronismo sin Cristina”, el peronista que pidió acordar con los fondos buitre y como uno de gobernadores más críticos del kirchnerismo.

    .–Desde el kirchnerismo dicen que la expresidenta es perseguida por la Justicia. ¿Cuál es su opinión?

    –Los gobernantes y exgobernantes tenemos que respetar a las instituciones. No se necesita hinchada para presentarse ante un juez. No es buena la presión de ningún tipo sobre el Poder Judicial.

    –¿Entiende que la movilización de militantes es para presionar al juez?

    –Siempre he respetado las movilizaciones en democracia. Pero hoy en el mundo moderno lo que hay que movilizar es la conciencia de la gente, no personas. Cuando hay una movilización en contra de alguien, empezamos a vulnerar la libertad de otros.

    –¿Le sorprenden todas las denuncias que hay en contra del anterior Gobierno nacional?

    –Yo creo que es muy positivo que todos los argentinos conozcamos lo que pasó. Quienes están sospechados de alguna irregularidad, tendrán que dar ­explicaciones ante la Justicia. Allí podrán decir su verdad. Pero está muy bueno que se pueda quitar el velo y que todo se transparente.

    –Algunos jueces han tomado decisiones fuertes, cuando estuvieron años sin adoptar medidas relevantes. ¿Le preo­cupa ese accionar de algunos magistrados?

    –Obviamente que hay cosas de la Justicia que dejan mucho que desear. Pero lo positivo es que los jueces actúen. Cuando no toman decisiones, decimos que encubren. Y cuando resuelven, los acusamos de perseguir gente. Es cierto que hay causas que estaban muy demoradas, pero ahora que se están agilizando, no se puede criticar tan ligeramente.

    –¿Cree que la expresidenta seguirá teniendo influencia en el peronismo?

    –La expresidenta ha tomado la decisión de construir su camino con independencia del peronismo. Ella no habló, pero sí lo ha planteado gente de su entorno. Entonces, los peronistas tenemos que trabajar en nuestro proyecto político.

    –¿Le cree al presidente Macri cuando dice que su sociedad en el exterior estaba inactiva y que no cometió ningún delito?

    –Yo, sí. Además, hizo lo correcto que es ponerse a disposición de la Justicia. Hay que dejar de estigmatizar a cualquiera que tenga una actividad económica en el exterior, siempre que sea lícita. Es una antigüedad plantear que es casi un delincuente quien tenga una sociedad en el exterior, aunque la declare. Hay que separar la paja del trigo.

    –¿Cómo ve las primeras medidas que tomó la nueva gestión macrista?

    –Soy optimista respecto de hacia dónde va el país. Ahora bien, pongo algunos puntos de alerta. Lo que significó el sinceramiento de las tarifas a manera de shock, afectó a mucha gente. Se debió hacer de manera gradual. Estoy de acuerdo con algunas medidas, pero hay que acelerar los procesos. Por ejemplo, está detenida la obra pública. Está bien que se audite lo que dejó la gestión anterior, pero no se pueden detener las obras, porque eso afecta a muchos trabajadores.

    –¿José Luis Gioja debe ser el próximo presidente del PJ?

    –Vengo planteando que en esta transición del peronismo, Gioja es el hombre indicado para conducir al partido. Tenemos que comenzar con la reconstrucción del movimiento.

    –¿Por qué el gobernador Schiaretti no quiso participar de la nueva conducción?

    –Es su decisión y hay que respetarla. En lo personal, quiero que el peronismo vuelva a ser un movimiento que aglutine a todos los peronistas. A esto lo he hablado con Schiaretti; (Sergio) Massa; (Mario) Das Neves y muchos otros peronistas que en su momento no se sintieron representados por la conducción de turno.

    • Etiquetas
    • urtubey
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorNo quieren saber nada
      Artículo siguienteOtra promesa más
      Redacción Cuarto Poder

      Artículos relacionadosMás del autor

      Portada

      Tontitos pa´los negocios: nuevos curros, viejos socios

      Locales

      Haciendo realidad la esperanza con la incubadora de talentos

      Lo importante

      El macrismo sin Macri

      LO IMPORTANTE

      Turismo: Floja temporada de verano en Salta

      Locales 1 febrero, 2023

      Marcha en ciudad judicial en repudio a la domiciliaria de Teruel

      Locales 1 febrero, 2023

      En ente prohibió a EDESA suspender el servicio en el norte

      Locales 31 enero, 2023
      Contacto: (0387) 5061573
      © Cuarto Poder Salta - Todos los derechos reservados
      Posting....
      Don`t copy text!
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.