El conductor, oriundo de Jujuy, fue identificado y se le tomaron las huellas dactilares, a pesar de que el camión contaba con habilitación de SENASA; la falta de documentación sanitaria de los burros constituye la infracción.
En la madrugada del pasado viernes 6 de junio, un operativo de control vial realizado por personal de la Policía de Salta en el puesto de Pulares, encabezado por el Oficial Principal Franco Heredia, interceptó un camión procedente de la provincia de Jujuy que transportaba 58 burros. La inspección reveló una grave irregularidad: los animales carecían del Documento de Tránsito Electrónico (DTE) requerido por la normativa vigente, además de no presentar marcas o señales identificatorias. Esta falta de documentación sanitaria desencadenó una inmediata intervención del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
El veterinario Luis Ossola, en representación de SENASA, se presentó en el lugar y labró el acta correspondiente, basándose en las Resoluciones 192/05, 6017/05 y 38/12. La falta de documentación sanitaria, constatada por SENASA, representó una infracción grave a las leyes que regulan el transporte de animales. Como consecuencia, se ordenó el retorno inmediato de los 58 burros a su lugar de origen, próximo a la localidad de Amblayo, bajo la estricta custodia de la Policía de Salta.
De igual modo también se abrió una investigación penal contra el conductor del camión, por presunta violación a las leyes sanitarias animales, tipificada en el artículo 206 del Código Penal. Y como parte de la investigación, se procedió a la identificación completa del conductor, se le extrajeron las fichas dactilares y se solicitó un informe de sus antecedentes. A pesar de que la unidad de transporte contaba con la habilitación correspondiente de SENASA, la ausencia de la documentación sanitaria obligatoria para los animales configura una infracción penal que justifica la apertura de la investigación.