Problema del futuro: Heredar Bitcoins

 

La herencia de Bitcoin es un tema que requiere planificación para evitar la pérdida de los fondos.

En Argentina, el Código Civil y Comercial regula los derechos sucesorios, pero la forma en que se custodian los activos virtuales es fundamental.

Si los Bitcoins se encuentran en una exchange, los herederos pueden solicitar la transferencia del saldo a su favor. Sin embargo, si se trata de una billetera autocustodiada, es fundamental que el titular haya previsto un mecanismo para que los herederos accedan a los fondos.

Las billeteras de herencia, como Liana, permiten programar reglas sobre el uso y transferencia de Bitcoin sin necesidad de intermediarios. Estas billeteras funcionan como una caja fuerte inviolable, pero con una red de rescate que permite a los herederos acceder a los fondos si el titular fallece o pierde su clave.

Utilizan un sistema de múltiples llaves digitales que se activan en caso de que el titular no use su billetera durante un período determinado. Permiten programar la transferencia de activos virtuales de manera segura y controlada, sin comprometer la privacidad ni la custodia. Ofrecen oportunidades únicas para planificar qué ocurrirá con los fondos en caso de muerte o pérdida de acceso.

Protegen el patrimonio y a los seres queridos en caso de muerte o pérdida de acceso a los fondos. Permiten programar la transferencia de activos virtuales de manera segura y controlada. Brindan tranquilidad al titular, sabiendo que sus activos están protegidos y pueden ser transferidos de manera segura.

Liana puede ser un ejemplo de una herramienta que incorpora la lógica de un testamento digital sin necesidad de escribanos ni bancos. Permite programar qué debe ocurrir con los fondos si el titular deja de estar presente o pierde el acceso.