El tratamiento de Página 12 y Clarín sobre la jornada electoral de mañana en Salta ya gira en torno a lugares comunes: enfatizar que la misma servirá para medir fuerzas entre el oficialista Urtubey y el peronista disidente Romero quien ayer uso las redes sociales para chicanear sobre eventual fraude en los comicios.

Página 12, por ejemplo, resaltó que todavía perduran los “ecos de los cruces y cuestionamientos entre los candidatos locales en los cierres de campaña, la mayoría de ellos respaldados por los numerosos presidenciables que viajaron a la provincia –Daniel Scioli (FpV), Mauricio Macri (PRO), Sergio Massa (FR), Ernesto Sanz (UCR), Jorge Altamira (PO) y Víctor De Gennaro (UP)– en el primer test del extenso calendario electoral, donde el kirchnerismo y los frentes opositores medirán fuerzas de cara a la elección presidencial de octubre”. Enfatizan que Urtubey que está alineado con el gobierno nacional tendrá un duro rival en el senador Juan Carlos Romero que cuenta con el apoyo explícito de Massa en la provincia y la ayuda tácita de Macri en la ciudad de Salta.

También resalta ese medio nacional que Romero aprovechó las redes sociales para sortear la veda electoral y echar leña a la disputa caliente. “Ojo con hacer fraude el domingo, hay que respetar la voluntad popular de los salteños”, posteó ayer Romero en su cuenta de Twitter aunque la elección que se realiza a través del voto electrónico por segunda vez en toda Salta, contará con veedores de distintas ONG de todo el país.

Con respecto a la intendencia salteña, se resalta que es una categoría que tendrá una disputa especial: la lucha entre los candidatos de Macri y Massa (Durand Cornejo y Gustavo Sáenz respectivamente) y un tercero en discordia, el relación al diputado nacional del PO, Pablo López, “que en 2013 encabezó la boleta del FIT, que salió primero en la capital salteña”.

El diario Clarin, por su parte, resalta la intención declarada de Urtubey de «provincializar» la elección, aunque finalmente terminó recibiendo la visita de Daniel Scioli y de otros presidenciables que con diferentes argumentos de gestión lo visitaron durante la campaña como Florencio Randazzo y Sergio Urribari.

Sobre Romero, el diario Clarín dijo que espera confiado un «buen resultado» con el objetivo de crecer con el voto útil en las generales del 17 de mayo. También que el ex gobernador hizo notar que «el PRO está en nuestro frente, es uno de los seis partidos que lo integran», aunque Macri le puso el cuerpo a la campaña de Guillermo Durand Cornejo, precandidato a intendente de la capital. En la primaria de ese espacio (el frente Romero-Olmedo) se medirá contra Gustavo Sáenz, apoyado por Massa.