Desde 400 km de altura, nanosatélites argentinos capturan imágenes que ayudan a detectar movimientos estratégicos en zonas como Irán y Ucrania.
Los nanosatélites de la empresa argentina Satellogic se han consolidado como una herramienta esencial para capturar imágenes de alta resolución en zonas estratégicas, como las instalaciones nucleares de Irán. Desde su base en Barcelona, Gerardo Richarte, cofundador de la compañía, explicó en una entrevista con Radio Jai cómo estos dispositivos proporcionan datos clave para estrategias militares en regiones sensibles, como Irán y Ucrania.
Satellogic diseña, fabrica, lanza y opera una constelación de más de 20 nanosatélites en órbita baja, a entre 400 y 500 kilómetros de altura, que permite monitorear un mismo punto del planeta hasta cuatro veces al día, detectando cambios sutiles o repentinos en el terreno.