Una funcionaria nacional admitió que según estadísticas del último censo de 2010 e informes de los gobiernos provinciales y municipales, el 80% de la llamada pobreza dolorosa se encuentra especialmente en Salta, Santiago del Estero y Formosa.
Se trata de Marina Klememsiewicz, funcionaria perteneciente al Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación quién apuntó que el Plan Nacional de Hábitat presentado por Mauricio Macri en Mar del Plata tiene por objetivo «la urbanización y mejoramiento del hábitat en todos los lugares vulnerables del país».
La mujer aseguro que ha crecido más el déficit habitacional cualitativo que el cuantitativo, haciendo referencia así en la necesidad de construir más infraestructura básica y atacar más estos esquemas de marginalidad que salir a construir vivienda nueva, precisó el portal Región Norte Grande.
En ese aspecto, Klemensiewicz subrayó que esa «esa pobreza está concentrada en el norte grande, por lo que se hizo un estudio de los lugares más vulnerables para dotarlos de infraestructura básica como agua y cloacas, en una primera etapa». En esa dirección se tomaron los 100 lugares más vulnerables y el resultado es que Salta tiene 17 y encabeza el ranking, siguiéndole Santiago del Estero y Formosa.
La subsecretaria aclaró que luego de dotarlas de infraestructura básica se hará «después un relevamiento de todo lo que se necesita por arriba, es decir escuela, centro de salud, la vivienda nueva, el equipamiento comunitario, el espacio público».