El operativo se llevó a cabo en Salta, Misiones y Buenos Aires. Detuvieron a diez personas, entre ellas, dos efectivos en actividad de la Fuerza.
Gendarmería Nacional realizó 14 allanamientos en el marco de una investigación sobre una organización narcocriminal vinculada al tráfico de cocaína y al lavado de activos. Los procedimientos se realizaron en las provincias de Salta, Misiones y Buenos Aires, y culminaron con la detención de diez personas, entre ellas, dos miembros en actividad de la Fuerza, quienes fueron dados de baja y puestos a disposición de la justicia.
La investigación, que se extendió durante nueve meses, estuvo a cargo de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales «Salta», junto con el Escuadrón de Operaciones Antidrogas y otras unidades de la institución. Durante las pesquisas, se identificaron a los proveedores, ubicados en San Ramón de la Nueva Orán, a los compradores en Misiones y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como destino final de la droga.
Allanamientos y secuestro de bienes
Las órdenes de allanamiento fueron emitidas por la Unidad Fiscal Federal de Salta y la Fiscalía Federal de Gualeguaychú, tras obtener pruebas que vinculaban a la organización con maniobras de lavado de activos. En los procedimientos, los efectivos secuestraron más de 8 millones de pesos, una escopeta, dispositivos electrónicos, cartuchos y vainas servidas, además de siete vehículos utilizados para el transporte de drogas.
Los antecedentes de la investigación
Las tareas de inteligencia criminal se iniciaron a raíz de dos procedimientos previos. En mayo de 2024, Gendarmería interceptó una ambulancia que transportaba 303 kilos de cocaína. Luego, en octubre del mismo año, se incautaron 31 kilos 384 gramos de la misma sustancia ocultos dentro de una rueda de auxilio.
A partir de estos hechos, la investigación permitió identificar la estructura de la organización y su método de operación. La droga era acopiada en Salta, distribuida hacia Misiones y finalmente comercializada en Buenos Aires.
Neutralización de la banda
Con la ejecución de los allanamientos y la detención de sus miembros, Gendarmería logró desarticular la organización y decomisar más de 334 kilos de cocaína, además de los vehículos y el dinero producto de la actividad ilícita.
Las autoridades destacaron el accionar del personal interviniente y la importancia de la “autodepuración de la Fuerza”, subrayada por la propia justicia federal.