La nueva ley, aprobada por la Cámara de Diputados, exige un certificado de curso de RCP para obtener o renovar la licencia de conducir.
La Cámara de Diputados de la provincia de Salta ha dado media sanción a un proyecto de ley que establece la obligatoriedad de un certificado de curso de Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) para la obtención y renovación de licencias de conducir. Esta iniciativa, impulsada con el objetivo de salvar vidas, busca equipar a los conductores con conocimientos básicos de RCP, considerando que en situaciones de siniestros viales, el conductor podría ser quien se encuentre en la mejor posición para brindar primeros auxilios antes de la llegada de servicios de emergencia como el SAMEC (Sistema de Atención Médica de Emergencia).
El diputado Bernardo Biella argumentó a favor del proyecto destacando la importancia de esos «minutos de oro» posteriores a un accidente, donde la rápida intervención puede ser crucial para la supervivencia de una víctima. Asimismo, Biella enfatizó que un conductor capacitado en RCP básica podría mantener con vida a una persona hasta la llegada de profesionales médicos, incrementando significativamente sus posibilidades de recuperación.
Por su parte, el diputado Juan José Esteban resaltó la alta tasa de mortalidad por infartos a nivel mundial y la evidencia de que una proporción significativa de estas muertes podrían prevenirse con la aplicación oportuna de RCP. Esteban mencionó que varias provincias ya han implementado medidas similares, subrayando la necesidad de adoptar esta práctica en Salta para prevenir muertes evitables.
Tras su aprobación en la Cámara de Diputados, el proyecto de ley pasará ahora al Senado para su análisis y posterior votación, con la esperanza de convertirse en ley y contribuir a una mayor seguridad vial y a la reducción de la mortalidad por causas prevenibles.