Escuela de Emprendedores funcionará en 17 Barrios

 

Serán espacios en la zona oeste alta, norte y sudeste de la ciudad, cedidos en comodato, y albergarán a la escuela de emprendedores y a la fábrica municipal.

 

La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia han formalizado un importante acuerdo de colaboración que permitirá a la municipalidad acceder al uso de 17 salones de usos múltiples (SUM) distribuidos estratégicamente en diversos barrios de la ciudad. Este convenio, firmado por el intendente Emiliano Durand y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, representa un paso significativo hacia la descentralización y mejora de los servicios municipales, llevando la atención más cerca de los vecinos.

Los salones, inicialmente ubicados en los barrios La Paz, Palermo 1 y 2, San Benito, Juan Manuel de Rosas, Asunción, 17 de Mayo, Altos La Viña, Virgen del Rosario, San Silvestre, Sanidad, Solidaridad 1 y 2, Calchaquí, Limache, Libertad y Palmeritas, servirán como centros de atención ciudadana, ofreciendo una gama de servicios municipales de gran relevancia para la comunidad. Se espera que en el futuro se incorporen más espacios de estas características al convenio, ampliando aún más el alcance de esta iniciativa.

Por su parte, el intendente destacó la importancia de esta colaboración intergubernamental, señalando que este convenio permitirá «dar un salto de calidad a los servicios que ofrecemos desde la Municipalidad». Se planea ofrecer en estos SUM una variedad de programas y servicios, incluyendo propuestas de la UPATECo (Unidad Provincial de Atención a la Tecnología y la Comunicación), la Escuela de Emprendedores, servicios del Registro Civil y la instalación de nuevas fábricas municipales. La meta es no solo agilizar la respuesta a las necesidades de los vecinos, sino también promover una mayor accesibilidad a los servicios municipales en diferentes puntos de la ciudad.

Asimismo, el convenio estipula la cesión en comodato de los espacios a la Municipalidad, lo que implica un compromiso por parte del municipio en la adecuada gestión y mantenimiento de las instalaciones. Actualmente, se están llevando a cabo trabajos de recuperación y mejora edilicia en los SUM para garantizar que estén en óptimas condiciones para brindar los servicios planeados.

Villada resaltó la trascendencia de esta decisión para la comunidad, enfatizando el acuerdo entre Durand y Sáenz para darle a estos SUM un uso social, cultural y de emprendimiento. El funcionario provincial expresó su satisfacción por la colaboración entre el gobierno provincial y municipal, manifestando su confianza en que el intendente Durand dedicará todos los esfuerzos necesarios para que estos espacios estén completamente operativos y al servicio de los vecinos.