Nos agotan la paciencia…
La Orozco y el loco
Con aliados como ella, quién necesita enemigos. La concejal y precandidata intentó hablar bien de Mielei: “Es un loco pero lo prefiero antes que a un corrupto” dijo. ¿En serio alguien puede pensar que la locura es preferible? Además hay otra pregunta necesaria: ¿Ser loco te hace inmune a ser corrupto?
Esta última pregunta tendrá respuesta en la justicia: Una legisladora y una exmilitante del candidato presidencial Javier Milei declararon la semana pasada en el marco de la causa que investiga las supuestas ventas de candidaturas en La Libertad Avanza en estas Elecciones 2023: una de ellas
denunció reparto de cargos “por cuestiones estéticas” y “a cambio de favores sexuales”.
El primero en prestar declaración la semana pasada en la investigación impulsada por le juez con competencia electoral, Ramiro González, fue Carlos Maslatón, abogado y exintegrante del espacio libertario.
“Si no pagan y se hace una publicación con Milei, se encargan de decir que esa publicidad no es cierta. Así mataron a la militancia. Yo llamo a esto franquiciado político, el que recibe la franquicia paga un canon por el uso de la imagen, símbolo y el derecho a ser candidato. Tengo versiones que hay gente que pagó el canon y no integró las listas”, denunció el panelista de C5N ante el fiscal.
La jueza iracunda
¡Oh, qué admirable despliegue de conducta ejemplar tenemos aquí! Nuestra querida Laura Verónica Buyatti, una jueza con una calma y diplomacia sin igual, fue destituida de su cargo tras una injusta persecución mediática.
Imaginen qué suerte ha tenido el pobre albañil que se atrevió a reclamar una deuda. En vez de una solución pacífica y razonable, Buyatti decidió brindarle un entretenido espectáculo telefónico. ¡Nada como una buena dosis de intimidación para animar la tarde!
Con una destreza discursiva impresionante, Laura demostró su conocimiento del sistema y su manejo del poder, que, como sabemos, son cualidades indispensables en un juez. “Yo tengo todos los poderes”, dijo con una humildad sorprendente.
La verdad es que es una verdadera pena que no haya reconocido su voz ni su autoría, ¡porque su actuación fue digna de un premio de interpretación! Esa seguridad y locuacidad al descalificar a su interlocutor son rasgos de una personalidad digna de admiración.
En fin, es lamentable que no hayan sabido apreciar el valor de tener a alguien tan magnánima como juez. Imaginen qué entretenidas serían las audiencias con alguien que resuelve los problemas a tiros y manda a la cana a diestra y siniestra. ¡Un verdadero ejemplo de justicia!
En cualquier caso, podríamos haber aprovechado la oportunidad para nombrarla “Jueza Iracunda del Año”. Su forma tan particular de impartir justicia habría sido reconocida y aplaudida por todos. Pero bueno, se perdieron una joya del sistema judicial. ¡Una verdadera lástima!
Biella y una verdad que duele: “Estuvo quien estuvo en la Casa Rosada, a los salteños nos fue mal”
Felipe Biella se la pasó despotricando contra otros precandidatos a diputados nacionales. El precandidato de Salta Independiente “estuvo quien estuvo en la Casa Rosada, a los salteños nos fue mal y es muy triste ver lo que nos pasa”. En este sentido, responsabilizó a los legisladores que levantan la mano por cuestiones que no les interesan a los salteños.
“No vamos a permitir que nos pase lo mismo con nuestros recursos naturales como el litio, cuando inclusive ya hay quienes están a favor de su nacionalización”, dijo
Ante este panorama, Biella reclamó que “hay legisladores que están hace años y que no han hecho nada por Salta ni por los salteños y cuando tuvieron alguna intervención nos hicieron quedar como la mona”.
Cerrillos, sin diálogo
Enrique Borelli, intendente electo de Cerrillos, dijo que “No Hay Diálogo Ni Acercamiento Con Yolanda Vega Para Planificar La Transición De Forma Ordenada”
Para colmo, Yolanda dejó una pequeña bomba de tiempo: nombró en planta permanente a 20 personas que trabajaron en su campaña electoral y ahora forman parte del personal municipal.
“Hubo un pase a planta de 20 personas, no son todas pero entre las 20 hay un grupo de personas que ingresaron a trabajar en la campaña electoral de las elecciones provinciales y que todos los conocemos acá en Cerrillos, todos sabemos quiénes son dirigentes políticos y quiénes son realmente empleados. Este grupo entró a mediados de diciembre del año pasado y a mediados de marzo hicieron su pase a planta permanente, pero sin prestar servicios”, indicó.
Para colmo, mientras la gestión de Yolanda no para de sumar empleados, el municipio parece abandonado: no se ve un empleado trabajando en ninguna parte