El director de la oficina local de ANSeS acusó a los diputados nacionales de La Libertad Avanza, Emilia Orozco y Carlos Zapata, y a un asesor político por presionar a empleados designados políticamente para entregar parte de su salario al partido. La Justicia abrió una investigación preliminar por el presunto esquema de recaudación interna.
Una denuncia presentada en Metán compromete seriamente a la cúpula de La Libertad Avanza en Salta. El director de la oficina local de ANSeS acusó formalmente a los diputados nacionales Emilia Orozco y Carlos Zapata, junto al asesor Ricardo Ortega, por presuntas presiones a empleados públicos para que entreguen una parte de sus sueldos como aporte obligatorio al partido. La denuncia fue radicada el 13 de junio en la Oficina de Orientación y Denuncias del Ministerio Público Fiscal.
El caso recayó en manos del fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, interino en la Fiscalía Penal 2, quien dispuso el inicio de una averiguación preliminar. La denuncia se sustenta en un audio difundido por la emisora FM Infinito, en el que Ortega —identificado como el recaudador partidario— explica con total naturalidad cómo se exige un porcentaje fijo del salario a empleados afines a LLA, justificando el pedido bajo el argumento de que “todos cobran muy bien”.
En la grabación, Ortega detalla que el aporte obligatorio bajó del 10% al 5% y menciona que recibe los recibos de sueldo por parte de trabajadoras para verificar los montos. Incluso menciona con nombre y apellido a Gustavo Pantaleón, exdiputado provincial, como ejemplo de sanción por incumplimiento: “Lo renunciaron”, afirma, dando a entender que fue apartado de su cargo por no pagar.
Uno de los pasajes más comprometedores revela que Ortega calcula que la “Casa de La Libertad Avanza” en Salta necesita unos 1.500.000 pesos mensuales para sostener sus gastos operativos, monto que se cubriría con los aportes de los empleados. Como método de recaudación, sugiere dos canales: efectivo entregado en la oficina o transferencia bancaria a una cuenta del partido Ahora Patria, aliado estratégico de LLA en la provincia.
El escándalo vuelve a poner bajo la lupa el manejo interno de La Libertad Avanza, un espacio que llegó al poder con la promesa de barrer con “la casta” y combatir la corrupción. Paradójicamente, la denuncia refleja prácticas propias de la vieja política: punteros, recaudadores, amenazas veladas y un aparato partidario sostenido con fondos de empleados públicos. La causa podría escalar si la Justicia confirma los hechos denunciados.