Hayden Davis, el hombre detrás de la criptomoneda $LIBRA, pasó por Salta en noviembre del año pasado a bordo de un avión de Cerámica Alberdi. El escándalo mundial que involucra al presidente Javier Milei podría tener coprotagonistas en el plano local. Los nombres.
Hayden Davis, creador de la criptomoneda $LIBRA, ha sido una figura que ha despertado mucha atención en su paso por Argentina, y en particular, en su visita a Salta, donde se habría reunido con altos funcionarios de la provincia. Según información que trascendió, Davis estuvo en tierras gauchas en noviembre de 2024, en el marco de una gira de negocios que también lo llevó a otras regiones del país.
Lo que parecía ser una simple visita de trabajo adquirió un halo de misterio cuando se conoció que Davis, acompañado por un asesor español y un familiar cercano con vínculos políticos internacionales, habría mantenido encuentros con figuras del poder local. Aunque los detalles de esas reuniones no han sido confirmados, la visita de Davis coincidió con su interés en negocios vinculados al petróleo patagónico, un sector de gran relevancia para la región.
El empresario estadounidense se encuentra hoy en el ojo de la tormenta por haber señalado nada menos que a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, de haber cobrado una cifra millonaria en dólares en el marco de la promoción de $LIBRA. Sin embargo, su paso por Salta podría tener un enfoque particular relacionado a la búsqueda de nuevas inversiones y proyectos de alto impacto en la provincia.
Si hay aviones, hay romerato
Se sabe que, antes de visitar la rosada, Davis hizo una gira de negocios por el interior del país a bordo de un Hawker 800XP, matrícula LV-BBG, propiedad de la empresa “Cerámica Alberdi”. Si bien aun no está confirmado si la aeronave fue alquilada o generosamente prestada, algunos nombres en danza permiten inferir los motivos del viaje.
Es sabido que uno de los primeros en asumir la gerencia de Cerámica Alberdi -varias veces señalada por destruir los cerros de la zona este para obtener material- fue Julio Argentino San Millán, hombre duro del romerato. El ex senador nacional estuvo al frente del directorio de la empresa de capitales rosarinos durante la rpimera gestión de Juan Manuel Urtubey. Luego cedería su lugar a Carlos Mateo, empresario tabacalero del riñón de Esteban «Tuty» Amat.
El hecho de que Davis no haya sido visto públicamente durante su estadía en Salta alimenta aún más las especulaciones sobre el contenido y la importancia de sus reuniones. Mientras algunos sostienen que la visita estuvo relacionada con el sector energético, otros aseguran que podría haber sido parte de una estrategia para reforzar su red de contactos políticos en Argentina.
La presencia de Davis en Salta no pasó desapercibida, y la falta de detalles sobre las personas con las que se reunió ha generado un sinnúmero de rumores sobre los objetivos de sus visitas. A medida que el emprendedor se aleja del foco mediático, su influencia en la política y los negocios locales continúa siendo objeto de debate.