Emiliano Durand anunció que presentará un proyecto al Concejo Deliberante para regular servicios de transporte como Uber, Cabify y Didi, argumentando su popularidad y uso creciente entre los ciudadanos.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, anunció la presentación de un proyecto ante el Concejo Deliberante para regularizar el funcionamiento de aplicaciones de transporte como Uber, Cabify y Didi en la ciudad. Este anuncio, realizado durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias, marca un cambio de postura respecto a la provincia, donde estas aplicaciones aún no están habilitadas por la AMT. Durand justificó la propuesta por la alta demanda y preferencia de los usuarios por estas plataformas, considerando su legalización como una adaptación necesaria a las nuevas necesidades ciudadanas.
Dentro de su discurso sobre la modernización de la administración municipal a través de la tecnología, incluyendo aplicaciones digitales y expedientes electrónicos, además de iniciativas de tránsito como el carnet de conducir online y un simulador de manejo
El intendente Durand argumentó la necesidad de legalizar las plataformas de transporte digital. Por otro lado, el discurso también incluyó un resumen de su primer año de gestión, destacando obras públicas, mejoras en espacios verdes, seguridad vial, la restauración del Mercado San Miguel y la generación de empleo como ejes estratégicos para este año.