Durand: El Mercado San Miguel necesita modernizarse

El intendente capitalino anunció durante la reinauguración de la Plaza España que el proyecto de remodelación del Mercado San Miguel ya está definido.

 

Tras el incendio que afectó al Mercado San Miguel el pasado 6 de noviembre, el intendente de la Capital, Emiliano Durand, brindó detalles sobre el plan de reconstrucción durante la reinauguración de la Plaza España. Anunció que el proyecto de remodelación ya ha sido definido y que la empresa a cargo de las obras comenzará a tomar las medidas necesarias la próxima semana. Esta iniciativa se llevará a cabo en estrecha colaboración con el gobierno provincial, marcando un esfuerzo conjunto para revitalizar este importante espacio comercial.

 

Aunque el intendente no ofreció detalles específicos sobre el diseño o alcance del proyecto de reconstrucción, enfatizó que el objetivo principal es transformar el Mercado San Miguel en un lugar seguro, moderno y funcional, adaptado a las necesidades actuales de la comunidad. La colaboración con la provincia sugiere una inversión significativa y un compromiso a largo plazo para asegurar la completa rehabilitación del mercado.

 

Por otro lado, la pronta toma de medidas por parte de la empresa constructora indica una intención de avanzar rápidamente en el proceso de reconstrucción, ofreciendo una señal de esperanza y recuperación para los comerciantes y la comunidad afectada por el incendio. También, se espera que en las próximas semanas se revele más información sobre el proyecto, incluyendo plazos de ejecución y detalles sobre la inversión.

 

Emilio Gutiérrez fue designado para liderar la intervención del Mercado San Miguel, priorizando la estabilización de la situación y la búsqueda de soluciones de emergencia. Su principal objetivo ha sido garantizar que los puesteros afectados puedan continuar con sus actividades comerciales de la manera más segura posible, a pesar de las dificultades impuestas por el incendio. Esto ha implicado la implementación de medidas provisionales para asegurar la operatividad del mercado en el corto plazo, mientras se planifica la reconstrucción a largo plazo.