Tras la recepción de un informe este jueves a la tarde, el fiscal Flores dispuso el cumplimiento de todas las medidas reglamentarias.
El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, asumió la investigación de un caso que conmocionó a la comunidad de Cerrillos. El hallazgo de un cuerpo sin vida en el cauce del río Arenales, en las inmediaciones del loteo La Candelaria, activó un protocolo de actuación inmediata por parte de las autoridades judiciales. La ubicación del cuerpo, en un área relativamente aislada del río, sugiere la necesidad de una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias que rodearon el deceso.
Ante la gravedad de la situación, el fiscal Flores dispuso la intervención inmediata de un equipo multidisciplinario de profesionales. Personal altamente capacitado del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) se trasladó al lugar del hallazgo para realizar un minucioso trabajo de recolección de evidencias. Se procedió a asegurar la escena del crimen, documentando cuidadosamente cada detalle con fotografías y videos, con el objetivo de preservar la integridad de la evidencia y facilitar la posterior reconstrucción de los hechos. Paralelamente, miembros de la Unidad de Investigación de Graves Atentados contra las Personas (UGAP) colaboraron en la investigación, aportando su experiencia en la resolución de casos complejos.
Una vez asegurada la escena y recolectada la evidencia preliminar, el cuerpo fue cuidadosamente trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF. Allí, un equipo de médicos forenses altamente especializados realizará una autopsia completa. Este procedimiento crucial permitirá determinar con precisión la causa y la data de la muerte, proporcionando información fundamental para avanzar en la investigación. La autopsia incluirá un examen exhaustivo del cuerpo para detectar cualquier signo de violencia o enfermedad preexistente que pueda ser relevante para el caso.
Asimismo, el fiscal Flores enfatizó la importancia de la identificación fehaciente de la víctima. Se están llevando a cabo diversas diligencias para establecer la identidad de la persona fallecida, incluyendo la comparación de huellas dactilares, análisis de ADN y la revisión de reportes de personas desaparecidas. La colaboración con otras fuerzas de seguridad y organismos gubernamentales es fundamental en este proceso, con el objetivo de agilizar la identificación y notificar a los familiares de la víctima.
La investigación se encuentra en curso y se espera que en los próximos días se obtengan nuevos datos que permitan esclarecer completamente las circunstancias de este lamentable suceso.