Condenaron a una profesora por corrupción de menores

 

La investigación comenzó cuando la madre de un adolescente de 16 años denunció que su hijo mantenía conversaciones con contenido íntimo con una mujer que era su profesora.

 

La Fiscalía Penal especializada en Ciberdelincuencia, representada por la fiscal Sofía Cornejo, obtuvo una condena en un juicio abreviado contra una mujer de 39 años acusada del delito de grooming. El caso se originó a partir de la denuncia de la madre de un adolescente de 16 años, quien descubrió que su hijo mantenía conversaciones de índole sexual a través de WhatsApp con una mujer mayor de edad. Con el avance de la investigación se determinó que la mujer, identificada como profesora del colegio al que asistía el menor, enviaba fotos y videos con contenido íntimo al adolescente.

Tras una investigación exhaustiva, la acusada fue detenida durante un allanamiento realizado en el mes de noviembre. Por ello, en la audiencia de juicio abreviado celebrada ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, la imputada confesó su culpabilidad. Con el acuerdo de las partes involucradas, el juez dictó una sentencia de un año y seis meses de prisión de ejecución condicional. Esta condena, aunque no implica reclusión inmediata, conlleva importantes restricciones para la condenada. Además de la pena condicional, la mujer deberá cumplir con una serie de reglas de conducta que buscan proteger al menor y prevenir futuras acciones similares.

Entre estas reglas, destaca la prohibición absoluta de cualquier tipo de contacto con el adolescente y su familia, ya sea directo o a través de cualquier medio de comunicación. Esta restricción busca garantizar la seguridad y el bienestar del menor afectado. Como medida adicional, y en línea con las políticas de prevención de delitos sexuales, la acusada será incluida en el Banco de Datos Genéticos. Este registro, creado para almacenar información genética de personas condenadas por delitos contra la integridad sexual, busca contribuir a la investigación y prevención de futuros crímenes de esta naturaleza.