La concejala Paula Medici, perteneciente al bloque GSC, ha propuesto la creación de un Programa Municipal de Promoción de la Salud, a través de un proyecto de ordenanza que busca mejorar significativamente el acceso equitativo a la salud en la ciudad salteña.
Con el objetivo de abordar las desigualdades en el acceso a la salud y promover un bienestar integral para todos los ciudadanos de la Capital, la concejala Paula Medici ha presentado un ambicioso proyecto de ordenanza que propone la creación del Programa Municipal de Promoción de la Salud. Este programa, dirigido al Departamento Ejecutivo Municipal, se concibe como una iniciativa estratégica para centralizar y coordinar todas las acciones de promoción de la salud que se llevan a cabo en la ciudad, ya que en lugar de una serie de esfuerzos dispersos el programa pretende integrar y optimizar los recursos disponibles, asegurando una mayor eficiencia y eficacia en la implementación de políticas sanitarias.
La propuesta se basa en la convicción de que la salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado de completo bienestar físico, mental y social. Por lo tanto, el programa abarcará una amplia gama de intervenciones intersectoriales, diseñadas para alcanzar a todos los sectores de la población, especialmente a aquellos que enfrentan mayores barreras de acceso a los servicios de salud.
Entre las acciones previstas se encuentran la organización de campañas de salud y actividades educativas en los Centros Integrados de la Comunidad (CICs), la realización de eventos institucionales de gran envergadura para concientizar a la población sobre temas de salud relevantes, la planificación y ejecución de jornadas sanitarias especializadas que aborden problemáticas específicas, y la implementación de numerosas actividades comunitarias en los diferentes barrios de la ciudad, enfocadas en la prevención y promoción de la salud a través de la participación activa de la comunidad.
Se espera que este programa contribuya a la creación de una cultura de salud preventiva, y a la reducción significativa de las brechas de acceso a servicios de salud de calidad para todos.