Greenpeace volvió a criticar la política ambiental en la región.

Algunas provincias del norte vienen sufriendo devastadoras inundaciones en los últimos tiempos. Chaco es ahora noticia, Salta lo fue meses atrás.

Por eso Greenpeace volvió a arremeter contra las políticas ambientales en la región.

“No es casual que las provincias que concentran el 80% de la deforestación en el país -Chaco, Santiago del Estero, Formosa y Salta- sean las más afectadas por las inundaciones. Lamentablemente, esto continuará: los campos son cada vez más permeables y no bastarán inversiones millonarias para volver a restaurar el equilibrio del suelo”, dijo Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de bosques de Greenpeace. “La fragilidad ambiental propia de los suelos desmontados que colapsan y las excesivas precipitaciones son el denominador común de estas provincias, que además complican su situación al destruir de manera ilegal bosques protegidos”, dijo Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de bosques de Greenpeace.

Chaco, la provincia más afectada, es también en la que más bosques se destruyeron durante los últimos tres años: más de la mitad de la deforestación se realizó en zonas protegidas por la Ley de Bosques.

Chaco, que ahora es noticia en todos los medios, es la provincia donde más bosques se destruyeron durante los últimos tres años, con un importante aumento de los desmontes ilegales: más de la mitad de la deforestación se realizó en zonas protegidas por la Ley de Bosques (54.327 de las 103.908 hectáreas desmontadas).