En la sede del Partido Justicialista en el barrio porteño de Balvanera, y a 69 años de los fusilamientos de José León Suárez, Cristina Fernández de Kirchner tuvo una nueva aparición pública.
La diferencia sustancial entre el acto del que formó parte en la provincia de Corrientes el sábado y este es que aún no se había conocido la intención de la Corte Suprema de emitir una sentencia sobre la denominada Causa Vialidad, que podría frenar las aspiraciones de la expresidenta de convertirse en legisladora por la tercera sección de la provincia de Buenos Aires.
“Los hechos de hoy no hacen más que confirmar que la casualidad no es una categoría política”, apuntó Cristina Fernández sobre las intenciones del Poder Judicial y también dedicó un tiro por elevación a “este Gobierno cachivache”, tal como tipificó la también exvicepresidente.
La ex presidente Cristina Kirchner sostuvo esta tarde que es una “fusilada que vive”, en referencia al intento de asesinato que sufriera el 1 de septiembre de 2022 y con lo que pretendió establecer un paralelo con los fusilados del 56.
“Los mentores de esta sentencia son esos, lo publicaron ellos y lo dijeron ellos”, dijo en referencia a una nota del diario Clarín que llevaba como título “La bala que no salió y el fallo que sí saldrá”, en alusión a la sentencia de la Corte Suprema en la causa Vialidad.
En ese sentido, también manifestó, ante la mirada del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que “ya no son necesarios los golpes de Estado, ya no es necesario instrumentar a las Fuerzas Armadas; ahora han cambiado de partido y ese es el Partido Judicial” y lanzó “bastó con que anunciara mi candidatura”.