domingo, marzo 16, 2025

José María Farizano

Laico visceral, lector de autores salteños y con Raúl Alfonsín como bandera, el hombre que siempre dice querer recuperar al radicalismo asegura que su destino es no: luchar permanentemente contra la corrupción en el manejo del Estado.

Álvaro Ulloa

Espontaneo, el ex Defensor del Pueblo confiesa que le hubiera gustado vivir en la época de Güemes para comprobar si se hubiera animado a ser revolucionario. Lee a Jorge Valdano, el futbolista campeón del mundo en 1986 al que considera que aporta ideas futboleras que pueden ser leídas en clave política.

Claudio Del Plá

Como se preveía, el último libro que leyó Claudio del Plá fue una biografía sobre el revolucionario ruso León Trotsky. No valora a ningún periodo de la historia salteña como positivo y propone la separación de la iglesia del estado. Ubica a Jorge Altamira como referente político e intelectual

Colchón tóxico

Un extrabajador de Maxi King logró que se confirme que el deterioro de su salud obedece al uso de tóxicos por encima de los valores permitidos y la violación de normas laborales de la empresa. Mientras tanto, el dueño Daniel Zózzoli participa de comitivas oficiales a Europa para pensar ciudades saludables. (Daniel Avalos)

Una deuda pendiente

La Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados ya tiene el borrador de un proyecto para llevar la imputabilidad penal de los jóvenes a los 14 años, para adecuar, de esta manera, el proceso penal de los adolescentes a los nuevos estándares de justicia nacional e internacional. (Zahir)

Son caros, pero senadores

Varios se expresan a favor de un sistema unicameral que usan la mayoría de las provincias. Los senadores salteños defendieron sus puestos con palabras pero sin hechos. En comparación con Diputados, el senado es anquilosado y perezoso. Con pocos proyectos de escasa importancia, además de un ausentismo notorio. (DOM)

Teatro de alta gama

El martes el gobierno convocó a una conferencia realizada por un gurú político de la consultora Poliarquía. Hablaron primero tres ministros, dejando en claro que se trataba, en parte, de un acto de campaña, así también de una rendición de cuentas. Acá la crónica de ese día, desde la mesa de los periodistas. (Daniel Medina)

Amonio letal

Los Autoconvocados de la Cuenca del Río Juramento denunciaron reuniones citadas por la empresa que no prosperan. Ante una nueva explosión en un depósito de amonio en Brasil, reiteraron que la población de El Tunal se opone a la instalación de la fábrica en la zona.

La pelea

En una entrevista radial en el programa Compartiendo su Mañana, Mario Peña entrevistó al ex director del diario El Tribuno Eduardo Romero quien acusó de todo al periodista que prefirió, junto a otros medios, hacer de cuenta que la conversación nunca existió. Aquí algunos fragmentos de la entrevista.

Presos del Fondo

Uno de los terrenos donde se levanta la nueva Alcaidía de Tartagal con dinero del Fondo de Reparación Histórica esta inmerso en un proceso judicial. Pertenece a la mujer del Chaqueño Palavecino pero en junio del 2012, Rodolfo Urtubey ordenó la toma de posesión del mismo.

Uno la pone, el otro la saca

Mientras Facundo Urtubey era denunciado por desmontes, su hermano José se mostraba en un Congreso en Iguazú organizado por la Asociación Forestal Argentina, de la que es vicepresidente. Estos hermanos son tan unidos que uno foresta para que el otro deforeste. (Gonzalo Teruel)

Lo virtual y lo espectral

El gobierno destinó, en 2012, $ 1.728.600 para páginas webs. Cuarto Poder se tomó el trabajo de buscar esas páginas: muchas de ellas jamás existieron, una sólo es una fan page en facebook y no faltan las que se actualizan una o dos veces por año. Compra de lealtades y silencio por un lado; negocios truchos por otro. (DOM)

LO IMPORTANTE

Don`t copy text!