domingo, marzo 16, 2025

No tan troska

La representación salteña en el senado nacional sigue siendo conservadora: Rodolfo Urtubey y Cristina Fiore representan a la mayoría y Romero a la minoría. Los dos primeros le dieron el OK al nuevo mandamás de las fuerzas armadas: César Milani. Romero faltó a la cita y fue funcional al nombramiento. (Gonzalo Teruel)

Alucinante

Mientras la clase dirigente local aun no se decide a despenalizar la tenencia de estupefacientes, Uruguay legalizó el consumo y el cultivo de la marihuana. Es el primer país del mundo en poner en manos del Estado la producción, distribución y venta de esta sustancia. Lo que sucede en nuestro país es otra historia. (Zahir)

La somnolencia hambrea

Mientras los 730 comedores escolares que existen en la provincia perciben menos de $5 para alimentar a estudiantes carenciados, al programa encargado de distribuir el dinero a las escuelas se le escapa que a veces no le depositan el dinero, o gasta once millones menos de lo autorizado por el presupuesto. (DA)
Aprovechando el revuelo ocasionado por la revuelta policial, el nuevo ministro de Ambiente y Producción - Baltasar Saravia - tomó una primera y controversial decisión: dio luz verde a la instalación de la planta de Nitrato de Amonio en la localidad de El Galpón. (Gonzalo Teruel)
El gobierno empezó a reciclar a los Ministros y Secretarios salientes. María Pace sólo estuvo unas horas sin trabajo: le inventaron un cargo a medida en Buenos Aires. Breve historia del reciclaje en una gestión incapaz de dejar de lado lo que no funciona. (DOM)
Bárbara Sarasola-Day, l'enfant terrible de la oligarquía provincial, da la sepultura final a la clase social que Juan Manuel Urtubey trata de resucitar desde que asumió la gobernación. (Daniel Medina)
El presupuesto provincial se volverá a discutir el próximo martes en sesión extraordinaria a fin de aprobar la suba de impuestos que pagarán los comerciantes que terminaran trasladando la suba a los consumidores. Los 450 millones que los afectados por la protesta policial tributaran irán a manos policiales. (DA)

Navidad azul

Pese al aumento ofrecido, los focos de protestas duraron hasta el jueves a la noche. La derrota del gobierno provincial abre nuevos conflictos con gremios que exigen -y merecen- un similar aumento. Breve crónica sobre la extorción policial.DOM

Un pésimo debut

Como en los tiempos del gaucho Calixto Gauna, las noticias demoran una semana para llegar a Salta desde Buenos Aires. Una semana tardó en llegar a la provincia el conflicto policial y, aún así, sorprendió a las nuevas estrellas del firmamento U: Eduardo Sylvester y Alejandro Cornejo D’ Andrea. (Gonzalo Teruel)

El mal mayor

Hay tanto que decir sobre el proceso desatado por la extorsión policial, que uno no sabe bien por dónde empezar. Ante ello, optamos por la siguiente afirmación: la potencia de esa extorsión fue tal, que logró de manera inédita afectar el desenvolvimiento de lo cotidiano al desterritorializar lo público. (Daniel Avalos)

Justicia pendiente

Se cumplieron 3 años de la muerte de Mirta Llanos. El principal sospechoso es su ex pareja, quien formaba parte del cuerpo Infantería de la Provincia de Salta. Todavía no se conoce cuándo será el inicio del Juicio. Su madre denuncia que se alteró el acta de defunción. (Mariano Ar)

Ningún ZaPayo

El titular de la firma Pacaral Construcciones SRL inició una demanda contra el senador Santiago Payo por usurpación de terreno. El denunciante asegura que el legislador utiliza esas tierras para plantar soja. La causa está cajoneada en la justicia. (DOM)

LO IMPORTANTE

Don`t copy text!