Hace unos días un estudiante ex libertario hizo público su malestar contra la Diputada Nacional de LLA por Salta, principalmente criticando la metodología de trabajo y el arreglo leonino.
Francisco Freyre
No es una sorpresa que la aprendiz de Olmedo y Zapata haya empezado a “negrear” a sus colaboradores, sobre todo a su equipo de comunicación y trolls en Salta, compuesto por estudiantes de programación, comunicación y otras disciplinas, como así también autodidactas.
Si Argentina fuera un país serio ningún político podría abusar del trabajo de ningún habitante de este país, pero no es el caso. La constante fuga de “militantes” de la Libertad Avanza tiene que ver también con la falta de contención ideológica y económica que expulsa a muchos jóvenes del novel partido libertario.
Si estuviera activa la famosa ley de Ficha Limpia y Orozco fuera encontrada culpable de evasión y abuso laboral, en 2025 no podría jugar a nada. Emilia Orozco se ha embanderado atrás del proyecto de “Ficha Limpia”, que busca impedir que personas con condenas por corrupción puedan ser candidatas a cargos electivos. Sin embargo, ha enfrentado críticas por ausentarse en algunas sesiones clave del Congreso, haciendo honor a sus correligionarios Alfredo y Carlos.
Para hacerle honor a su título, la diputada protagonizó hace unos pocos días un desmayo antes de la sesión. Orozco asegura haber sufrido un desmayo antes de la última sesión en la Cámara de Diputados, lo que generó controversia y acusaciones de que su situación personal fue utilizada para desinformar a la ciudadanía debido a la inestabilidad en la Cámara y la falta de consenso entre el PRO, la UCR y el mismísimo oficialismo.
No hay que olvidar las denuncias de persecución política que lanzó contra la casa de estudios que le dió su título. Por su parte y en respuesta a las acusaciones de la diputada, la UNSa (Universidad Nacional de Salta) emitió un comunicado en el que desmintieron las acusaciones de Orozco sobre la demora en la entrega de su título universitario, calificándolas de “falsas” y “persecución política”.
Puntualmente evidenciando cómo el trámite de su diseño, aprobación y defensa de tesis fueron en tiempos muy acomodados a pesar de la tan pesada burocracia administrativa universitaria. Sumado a ello un personal que atendió en muchas ocasiones a la entonces estudiante de comunicación afirmó que no estaba frente a una privilegiada ni prodigia de la comunicación.
Más bien, estamos frente a una anécdota digna de la época oscura de Roma donde cualquiera llegaba al poder, como es el caso de una medianamente joven licenciada en ciencias de la explotación a quien no se le conoce trabajo honesto, ni cayos en las manos, ni muchos menos un grán curriculum que justifique su meteórica carrera política.
Pero no todo es color de rosas, y a Orozco le llegaron amenazas de muerte a los días de haberse juntado con los buenos muchachos guardados en penales por delitos de lesa humanidad. Después de acusaciones relacionadas con una visita al penal de Ezeiza, Orozco recibió amenazas de muerte, lo que ha propiciado una campaña de falsa preocupación por su seguridad.
En un país serio como Alemania el negacionismo es castigado penalmente, pero en Argentina Emilia puede twittear cuestionando los 30.000 desaparecidos, o las luchas por los Derechos Humanos, o cualquier otra cosa que pueda representar un avance en derechos individuales y sociales por parte de la ciudadanía “común”.
La Diputada obsecuente celebró el decreto que anula los documentos para personas no binarias, expresando su efervescente conservadurismo sexual, muy contrario a cualquier liberalismo.
El escracho
Algo común pero deleznable es la explotación de estudiantes por el mero hecho de no tener título para ejercer su profesión, más en algunos casos que en otros. Como es la denuncia pública contra Orozco acusandola de abusar de su posición para explotar laboralmente a muchos jóvenes, entre 4 y 8 horas por día, pasando por alto muchas veces de los feriados. Más aún en época de elecciones, las horas extras no son pagas y las exigencias eran 24 horas.
El pago era absurdo, aseguró quien ejerció hasta hace unas semanas las tareas de community y troll del club de la Orozco. Los “salarios” eran según el nombre y quien te traía, afirma la fuente, mientras que algunos cobraban por arriba de los 800.000 pesos mensuales, otros recibían en cuotas la mitad o menos de ese monto, por trabajos y dedicaciones similares.
Será cuestión de tiempo para que afloren más denuncias de explotación laboral contra la libertaria salteña, que ha ignorado estas acusaciones, muy en línea con lo que hizo el ex diputado Olmedo, denunciado por una variada gama de delitos. Orozco abusa de su “popularidad” en la provincia para cooptar mano de obra jóven y potable y los estruja mientras puede.
Quienes no se adecúan a los ritmos, pagos y exigencias de la Diputada son marginados y sentenciados al exilio por el resto de la organización, marcando a la víctima para que no trabaje en ningún otro espacio afín.
Muy en contra del liberalismo y los derechos individuales, Emilia Orozco, hace y deshace en LLA Salta de manera maquiavélica. Abusando de sus militantes, discriminando por color de piel y billetera, evidenciando estos VIP en sus actividades públicas y privadas, una fiel heredera del petiso de la gorra amarilla, esclavista y merquero.